Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo

AUTOR:


FAP se usaría como aval para obtener fondos ante la crisis del coronavirus
En el Legislativo no parece calar el distanciamiento social impuesto por el Gobierno. Isaac Ortega
Covid-19

FAP se usaría como aval para obtener fondos ante la crisis del coronavirus

Roberto González JiménezYolanda SandovalHace 5 añosEl Fondo de Ahorro de Panamá (FAP) sería utilizado como aval o garantía para acceder a unos $1,000 millones en financiamiento que podrían ser depositados en el Banco Nacional de Panamá (BNP), y eventualmente ser usados por el Gobierno para enfrentar la crisis del coronavirus.
El caso Waked entorpece emisión
La nueva terminal del aeropuerto de Tocumen, denominada T2, tendrá 20 puertas de abordaje y 116 mil metros cuadrados. La obra, ejecutada por Odebrecht, representa una inversión superior a los $800 m
BONOS DE TOCUMEN

El caso Waked entorpece emisión

Roberto GOnzález JiménezYolanda Sandoval | Hace 9 añosEl Aeropuerto Internacional de Tocumen decidió cancelar, para luego relanzar, la emisión de bonos por $625 millones que se había colocado en el mercado internacional y que tenía como fecha de cierre el día de hoy. Ahora se ha reprogramado para las próximas 24 o 36 horas.
Odebrecht: Investigación no interfiere en proyectos
Roberto Roy, presidente de la empresa pública Metro de Panamá, S.A.

Odebrecht: Investigación no interfiere en proyectos

roberto gonzález jiménezyolanda sandoval | Hace 10 añosLa oficina panameña de la constructora brasileña Norberto Odebrecht respondió ayer a los cuestionamientos de este diario con un comunicado en el que menciona que “las investigaciones que se realizan en Brasil se refieren a contratos con la empresa Petrobras realizadas únicamente en ese país, las cuales no tienen ninguna interferencia en la operación y ejecución de proyectos en los demás países donde actuamos, incluyendo Panamá”.
$8,500 millones en contratos en Panamá
El entonces presidente Martín Torrijos (Izq.) saluda a André Rabello (Der.), en presencia de su ministro Benjamín Colamarco (centro).

$8,500 millones en contratos en Panamá

roberto gonzález jiménezyolanda sandoval | Hace 10 añosPanamá es territorio fértil para la constructora Norberto Odebrecht. La empresa llegó al país en 2006 en el gobierno de Martín Torrijos. En aquel momento se hizo con su primer contrato: el sistema de riego Remigio Rojas, por $54.2 millones.

Última Hora

  • 05:08 MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras retiro de arbitrajes por parte de First Quantum Leer más
  • 05:06 Reactivación de la Conavih: ¿Una Solución efectiva al VIH en Panamá? Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Investigación por disparo en la Corte aún está abierta; magistrada guarda silencio sobre alquiler de auto blindado Leer más
  • 05:05 Un 40% de las escuelas del programa de mantenimiento de verano faltan por intervenir Leer más
  • 05:04 Consorcio pide la anulación del informe de la Comisión Evaluadora de precalificación del teleférico Leer más
  • 05:04 El poder del informe de minoría Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Francisco y la Iglesia Leer más
  • 05:00 Alarmante exclusión laboral de los jóvenes panameños Leer más
  • 05:00 La deuda pendiente con la educación panameña Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más